Jornada de caravana de sanación en San Felipe
15 diciembre 2018 – 9:30 a 17:30 horas
COSAM de San Felipe, ubicado en el complejo de Salud Luis Gajardo Guerrero, calle Cajales n° 1900, San Felipe.
Antecedentes e historia
El complejo asistencial Luis Gajardo Guerrero esta constituido por un Cesfam, un Cosam, un Centro de Rehabilitación integral, un hospital de día del área de Salud Mental, un departamento de informática, uno del medioambiente de la Seremi de Salud y un jardín infantil para los funcionarios del complejo y de la Dirección del Servicio de Salud.
La historia comienza el año 1842, cuando se coloca la primera piedra del hospital San Camilo, siendo ésta su primera ubicación. El nombre “Luis Gajardo” se debe a uno de sus directores el que consiguió en el año 1933 ampliar el hospital construyendo un nuevo edificio.
En 1971 el hospital es afectado por un fuerte sismo que ocasionó pérdida importante de sus instalaciones. Con este evento surge la necesidad de encontrar otro lugar para su funcionamiento a largo plazo, trasladándose finalmente a su ubicación actual en la calle Miraflores, en el año 1992.
Posterior al traslado del hospital, este lugar comienza a ser ocupado progresivamente por las dependencias ya nombradas.
El Cosam San Felipe comparte sus instalaciones con el Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS), destinado a todos aquellos que fueron víctimas de la represión política de Estado, durante la dictadura cívico-militar ocurrida entre los años 1973 y 1990.
También en este espacio se encuentra el centro de atención de salud funcionaria del Servicio de Salud Aconcagua.
Convocatoria
La Jornada de Sanación de San Felipe se diseña en conjunto entre el equipo de salud local y Fundación Pindal. Está enfocada con énfasis en pacientes y familiares del PRAIS pero abierto a la comunidad y a quien lo requiera.
Sentimos la resonancia de esta tierra y su llamado. Respondemos a ello desde el corazón y con las manos abiertas. Reconocemos en este espacio la rebeldía de nuestros pueblos originarios, la música, la poesía, el calor humano, la solidaridad y la esperanza. Abrazamos la historia de nuestros hermanos que también es la nuestra y la de todos.
Se realizará atención en medicina sintergética en los horarios propuestos, los terapeutas deben inscribirse previamente pues requerirán sus nombres para el ingreso al centro de salud. Al lugar se puede llegar en auto particular o bus (terminal Los héroes desde las 07:00 am). Aquellos que van en auto particular se les solicita dar disponibilidad para trasporte de otros compañeros.
Aprovechamos esta oportunidad como un regalo y como un maravilloso cierre de año para la comunidad de salud de San Felipe y para Fundación Pindal.
Programa
9:30 – 9:45 | Recepción y saludo de bienvenida. Ps. Claudia Escudero, Directora COSAM de San Felipe. |
9:45 – 10:00 | Alineación grupal. Dr. Claudio Méndez, Presidente Fundación Pindal. |
10:00 -13:00 | Atención de pacientes. |
11:00 –12:30 | Taller Manos para Educar. Profesora Sra. María Isabel del Valle. |
13:00 – 14:00 | Colación naturista a cargo del equipo de salud de San Felipe. |
14:00 – 16:00 | Atención de pacientes. Taller AONC (Autoobservación Neutro Consciente) para funcionarios. |
16:00 – 17:30 | Siembra de antena y trabajo de cierre. |
Informaciones e inscripción: serviciopindal@gmail.com +56982303888 (Nadia Órdenes).
Haz CLIC AQUÍ para ver el mapa del lugar en Google Maps.
No hay problemas de estacionamiento.
- Publicado en Noticias
Primera vez en Paraguay: la maravillosa experiencia del Taller de Neurofelicidad
- Publicado en Cursos Realizados, Noticias
Neurofelicidad en Coyhaique
IMPORTANTE: Informamos que el Taller de Neurofelicidad en Coyahique programado para los días 10, 11 y 12 de julio se suspende por razones de logística. Será reprogramada su realización durante el segundo semestre de 2015 y publicadas sus fechas según corresponda.
Taller de Neurofelicidad: Atrévete a transformar tu vida
Es un taller de transformación personal diseñado en base a la Metodología AONC que se sustenta en la evidencia de más de 30 años de investigaciones, en donde se detectó qué es lo que “sí funciona” en todas las técnicas existentes en Occidente y Oriente para la transformación del ser humano. Tanto en los aspectos físicos como emocionales y mentales, para así alcanzar el bienestar, el éxito y la felicidad en cualquier área de la Vida.
El taller Neurofelicidad permite: Eliminar bloqueos, obstáculos y creencias inhibidoras; potenciando luego habilidades, cualidades y competencias para obtener éxito y felicidad simultáneamente.
Además, este taller facilita el autoconocimiento de las propias habilidades cerebrales que permiten alinearse con formas de asumir la vida de manera coherente y segura hacia una vida llena de satisfacciones y con sentido de autorrealización.
Este taller integra herramientas adaptadas a tu cerebro único y que te permiten ayudarte por ti mismo en las circunstancias que lo requieras.
Podrás:
- Conocer los propios procesos Neuroconscientes.
- Hacer consciencia de la conexión mente – cerebro – cuerpo – realidad, clave para lograr la salud y el bienestar.
- Neutralizar interpretaciones distorsionadas de la realidad.
- Aprender a co-crear la realidad.
- Aprender la AONC como herramienta de Neuroconsciencia para desbloquear los inhibidores y auto potenciar estimuladores de la eficiencia y el éxito. Esto le permitirá continuar por sí mismo su proceso de auto transformación.
Con este nivel la persona queda en capacidad de auto-aplicarse la técnica. Quienes quieran impartir esta técnica para tratar a otras personas deben continuar la formación con los siguientes niveles. Es prerrequisito para continuar el proceso de neurofacilitadores.
Docente
Marco Donaire Avaria
Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación; Licenciado en pedagogía de la Educación Física, UMCE; Monitor en Medicina Sintergética, Minsal; Neuroconsultor acreditado por la Fundación Neuroestrategias de Colombia.
Datos y valores
Fecha: Segundo semestre de 2015.
Lugar: Por definir.
Valor: $160.000
Estudiantes: $80.000 (acreditado)
Correo de contacto en Coyhaique: elybarriaharo@gmail.com
Celular contacto: 99923777
Repetición del Curso: 40%*
Pago al contado: 5%
Estudiantes: 50%*
20 días antes de cada Curso: 10%
10 días antes de cada Curso: 5%
*Estudiantes y repeticiones no acumulan otros descuentos.
**Consultar por facilidades de pago.
Descuentos aplicables hasta un día antes del comienzo del curso
Video explicativo:
Encuentra más videos sobre la AONC aquí.
- Publicado en Sin categoría