fbpx

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
  • Noticias
  • Multimedia
  • Biblioteca
  • Contacto
  • REGISTRAR
WhatsApp Consultas Terapéuticas: +56930511510

FUNDACION PINDALFUNDACION PINDAL

  • INGRESAR
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Directorio
    • Misión y Visión
  • Calendario 2022
    • Docente IKIGAI – Manual para una Vida con Sentido
    • Formación Docente Neurofelicidad
  • Consultas Terapéuticas
    • Terapeutas AONC
    • Terapeutas Sintergética
  • Donaciones
  • Cursos Realizados
    • Neurofacilitadores AONC
    • Congreso y Caravana Maya 2017
    • Caravana TRAFKINTU
    • Caravana de Sanación Kurarewe 2018

Servicio-Caravana en Región Aysén, Chile

Servicio-Caravana en Región Aysén, Chile

por fundacionpindal.cl / martes, 10 mayo 2022 / Publicado en Noticias
La Región Aysén (XI), queda a 1.700 km al sur de Santiago. Territorio conocido como la Patagonia chilena, tierras de Tehuelches o Aonikenk, también los chonos todos canoeros, cazadores intrépidos, pioneros admirables.
Los parajes son de una belleza arrobadora, espléndida que traspasa en su limpidez, esplendor, atardeceres, amaneceres de fuegos encendidos en el Cielo. Ñirres, lengas, pumas, huemules, etc, un prodigio de flora, fauna nativa.

Un gran momento la visita con Patricio a la llamada Cueva de las Manos en las cercanías de Chile Chico, (Parque Jeinimeni) donde los Tehuelches hace 7.000 años atrás dejaron grabadas en las paredes pétreas de sus refugios hermosas manos, testimonio de su arte, de su legado, de la importancia de las manos como grandes herramientas de consciencia.

 Territorio con poca densidad de población humana, en que los habitantes tienen acceso más difícil a una visión integral de la medicina, y donde los equipos formales de los sistemas de Salud públicos hacen un trabajo de consagración que merecen todo respeto.

 A esos territorios nos ofrecimos para ir a trabajar en voluntariado, una verdadera Caravana, de 15 días de duración (del 12 al 27 de abril 2022) que fue posible por la generosidad y organización de los equipos de salud locales que nos abrieron puertas de hospitales, postas rurales, centros municipales. Coordinó al sur de Coyhaique el terapeuta natural Patricio Córdova titulado del IDMA y con sólida formación en Sintergética,  contratado por el Servicio de Salud hace ya 10 años, para ejercer su trabajo integral.
Ya solo eso es un hecho admirable, ver como en estos tan alejados lugares funcionan sin perturbaciones modelos integrados de salud. Recorrimos al sur de Coyhaique, bordeando el lago General Carrera (Chelenko o Aguas tormentosas en lengua nativa), trabajando en Chile Chico, Cochrane, y Caleta Tortel.  450 kms de recorrido por la carretera austral.

En cada sitio los equipos locales nos llevaron a ver pacientes en hospitales, postas, visitas domiciliarias, y encuentros con equipos de salud, agrupaciones de padres de Niños con TEA (trastornos Espectro Autista), pacientes adultos y sus familias con Cáncer, Pacientes con fibromialgias, Comunidades en diversidad sexual, comunidades educativas y población en general.

Conversaciones con la intención de dejar estrategias de autogestión en salud en prevención y terapéuticas con base en una visión holística. Fuerte acento en la  Sintergética y metodología Auto Observación Neutro Consciente ( A.O. N. C.)
Al regreso trabajo en Coyhaique y Puerto Aysén en el mismo modelo de trabajo, acá con la coordinación de la médica encargada de medicina integrativa del Servicio de salud, la Dra. Ana Becerra.
Una extraordinaria experiencia para mi. Asombrado de la actitud de los equipos de salud, su apertura a recibir ayuda para acompañar a sus pacientes tan rurales. Apreciar la buena relación en los equipos etc.

Gratitud a Dra. Julia Herrera, José Zepeda, Nicolás Garcés, Henriette Larrere , Jazmín Tamayo y tantas y tantos otres que facilitaron todo el trabajo  con tanta dedicación.
En estas tierras y aguas originales hay un palpitar genuino de pureza no sólo en la nat​uraleza, sino también en la naturaleza humana que nos deja sus puertas abiertas para volver a un modelo de servicio trabajo modo caravana en próxima fecha.

Queda el ánimo reconfortado, y el corazón tibio 💜🙏🏽

Les compartimos la experiencia del Servicio- Caravana que se realizo en la región de Aysén, texto de Claudio Méndez Brieres.

https://fundacionpindal.cl/wp-content/uploads/2022/05/Servicio-Caravana-en-Region-Aysen-Chile-2022.mp4

 

 

  • Tweet

About fundacionpindal.cl

What you can read next

Vacaciones Febrero 2023
Sintergética en el Matinal de Mega
Crecen las Jornadas de Servicio en Casa Pindal

Categorías

  • Cursos Realizados
  • Noticias
  • Próximos Cursos
  • Sin categoría
  • Talleres Gratuitos

SEARCH

RECENT POSTS

  • Vacaciones Febrero 2023

  • Montaña Azul, Caravana – Costa Rica

  • CARAVANITA CHILOTA  «Sanarnos Sanando»

TAG CLOUD

aonc auto observacion neutro consciente bioenergetica caravana caravana de sanación casa fundación pindal casa pindal claudio mendez claudio méndez dr. claudio mendez convencion internaciona sintergetica convención sintergetica curarrehue Dr. Claudio Méndez dr. jorge carvajal fundacion pindal geometria sagrada jairo villegas jorge carvajal juan pablo uribe Junior aonc medicina medicina alternativa medicina complementaria medicina sintergética mendez monitorias musicoterapia neuroestrategias neurofelicidad neurosexualidad Panamá pilar bosc salud sanacion servicio sexualidad sintergetica sonoterapia Temuco terapeutas terapia energetica terapias Universidad de Panamá videos voluntariado

¿TIENE ALGUNA DUDA?

Envíe un mensaje

Contáctenos

  • Cursos, talleres, charlas, formación: inscripcionpindal@gmail.com
  • Administrativo General: contactopindal@gmail.com

Nuestra Historia

Fundación Pindal comenzó a gestarse en el extremo norte del país. La ciudad de Arica dio cobijo a los primeros pasos de esta iniciativa, que a inicios del año 2002. La gente, motivada por esta novedosa propuesta, concurría desde todo el país, así como de Argentina y Perú. Transformándose, ya en esos días, en una iniciativa con un atractivo que convocaría a gente de todo el mundo.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Calendario 2022
  • Consultas Terapéuticas
  • Donaciones
  • Cursos Realizados

Contáctenos

  • Cursos, talleres, charlas, formación: inscripcionpindal@gmail.com
  • Administrativo General: contactopindal@gmail.com

FUNDACIÓN PINDAL 2019 • TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Diseño web por Estudio Ideas

SUBIR

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.