fbpx

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
  • Noticias
  • Multimedia
  • Biblioteca
  • Contacto
  • REGISTRAR
WhatsApp Consultas Terapéuticas: +56930511510

FUNDACION PINDALFUNDACION PINDAL

  • INGRESAR
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Directorio
    • Misión y Visión
  • Calendario 2022
    • Docente IKIGAI – Manual para una Vida con Sentido
    • Formación Docente Neurofelicidad
  • Consultas Terapéuticas
    • Terapeutas AONC
    • Terapeutas Sintergética
  • Donaciones
  • Cursos Realizados
    • Neurofacilitadores AONC
    • Congreso y Caravana Maya 2017
    • Caravana TRAFKINTU
    • Caravana de Sanación Kurarewe 2018

Experiencia con AONC en trabajo solidario – docente en Villa Francia, Chile

Experiencia con AONC en trabajo solidario – docente en Villa Francia, Chile

por fundacionpindal.cl / miércoles, 02 septiembre 2020 / Publicado en Noticias

 

Compartimos testimonio  desde Asociación de Neurofacilitadores AONCHILE  dónde nos detallan el bello y transformador proceso que se ha realizado con AONC. Considerando Investigación Exploratoria realizada en Chile el 2012 – 2013. El trabajo de servicio realizado desde 2015 en Villa Francia y el convenio firmado en mayo 2019, que debido a la pandemia se sigue realizando con sesiones online.

Agradecidos de todo el trabajo realizado en unión con Asociación de Neurofacilitadores AONCHILE, Neuroestrategias Colombia y Fundación Pindal

TESTIMONIOS SOBRE EL TRABAJO SOLIDARIO-DOCENTE QUE SE REALIZA EN LA COMUNIDAD DE VILLA FRANCIA/ COMUNA DE ESTACIÓN CENTRAL/ REGIÓN METROPOLITANA/ CHILE

El trabajo Solidario- Docente localizado, en una Comunidad del sector Sur poniente de la Región Metropolitana desde hace aproximadamente 6 años utiliza en la atención a los pobladores la Metodología AONC (Auto Observación Neutro Consciente), que es una herramienta de apoyo psicosocial, que ayuda a resolver en las personas problemas de tipo físico, emocional y relacional. /La AONC es un método, diseñado y ensamblado por el neurocientífico Colombiano Dr. Jairo Villegas Pinto, que integra las mejores herramientas neurocientíficas con la sabiduría ancestral del oriente, adaptadas al mundo de hoy. Esta herramienta ha demostrado su potencial en Chile, para apoyar aspectos referidos fundamentalmente a la salud física y mental, que son frecuentes en las personas, como el estrés, ansiedad, depresión, angustia, maltrato intrafamiliar, adicciones, etc. VER (Investigación Exploratoria realizada en Chile, recogiendo la opinión de un gran número de consultantes (229) atendidos durante los años 2012-2013). Descargar informe

En base a esta realidad que se ve agudizada en los sectores poblacionales que carecen de recursos económicos para acceder a este tipo de atención, es que nos planteamos la posibilidad de poner esta herramienta al alcance de la mayor cantidad de personas, sin que medie el factor costo para su acceso.  De este modo se comienzan a realizar atenciones solidarias gratuitas, para favorecer a sectores poblacionales, de bajos recursos.

En base a este diagnóstico, que se hace cada vez más evidente, realizamos una alianza con dirigentes poblacionales de Villa Francia en la Comuna de Estación Central, lugar donde se nos facilita una Sede Comunitaria al interior de la Villa, para habilitar una Consulta, lugar donde se comienza a atender desde al año 2015. Posteriormente se firma un Convenio de Colaboración entre la Asociación de Neurofacilitadores AONCHILE y la directiva de la Junta de Vecinos “Blanquita Bianqui” de Villa Francia, (abril 2017) , instalándose desde esa fecha un Centro Solidario- Docente, como lugar de Aprendizaje y Servicio, que atiende en forma ininterrumpida una vez a la semana a los pobladores del sector por Neurofacilitadores Master acreditados y Neurofacilitadores en formación, (durante esos años se atiende alrededor de 50 personas)

Posteriormente en marzo 2019 la Asociación de Neurofacilitadores AONCHILE firma un Convenio de Colaboración con la Fundación Neuroestrategias de Colombia y la Fundación PINDAL de Chile, para la Formación de un nuevo contingente de Neurofacilitadores 2019-2020, utilizando esta Consulta como “Centro Docente Solidario” para realizar Prácticas a la que asiste un gran número de alumnos, que cuentan con Supervisores acreditados, para que puedan practicar y observar una vez a la semana, la aplicación del Método. Estas atenciones se realizan de forma presencial desde mayo 2019 hasta el 12 de marzo 2020, periodo en que se alcanza a atender alrededor de 40 personas.    

Al llegar al país la Pandemia del Virus COVID 19, el grupo de Neurofacilitadores que se encuentran atendiendo en el lugar debe suspender las atenciones presenciales. Suspensión que se realiza por  2 semanas para comenzar a atender en la modalidad on-line, con el temor de que los resultados no fueran los esperados. Sin embargo, y para sorpresa del Equipo comprometido con el Programa podemos señalar que a pesar de la gran crisis generada por la Pandemia, esta se nos ha transformado en una  gran oportunidad, porque el programa se ha fortalecido por la cantidad de personas atendidas, (120 personas a la fecha) y porque se encuentran trabajando de forma solidaria, profesionales Neurofacilitadores acreditados, residentes en Argentina, Colombia, España y Chile, y dentro del país residentes de (Chiloé, Arica, La Serena, Valparaíso y Región Metropolitana)       

Además, al recoger los testimonios de los actores de este programa que se presentan en el video, podemos concluir, que a pesar de la multiplicidad de dificultades que hoy se viven en el sector, se logra realizar el trabajo tanto por los consultantes como por los Neurofacilitadores, basados en la intención que surge desde lo más profundo de cada uno en momentos de Crisis. Se agradece por ello y por la Oportunidad que surge desde la dificultad. ¡¡Gran Trabajo que nos motiva e impulsa para continuar y ampliar!! Estamos conscientes que hoy más que nunca se necesita de este apoyo solidario, que pueda acompañar la grave crisis, sanitaria, política, económica y social que estamos viviendo, con una herramienta que permite potenciar las habilidades que se encuentran en cada uno, para enfrentar con una nueva mirada los momentos que se están viviendo. Destacamos y agradecemos el gran esfuerzo que realizan los habitantes de la comunidad, para darse el tiempo, y el espacio ( que la mayor de las veces no existe) además de la voluntad para auto observarse, en medio de las grandes dificultades con las que deben lidiar día a día como :  los problemas de subsistencia alimenticia (ollas comunes), trabajos precarios/ enfermedades crónicas / hacinamiento/ hijos o familiares con capacidades diferentes/ madres jefes de hogar/, y la adaptación al uso de la tecnología con equipos y conectividad precaria muchas veces.

Destacar al mismo tiempo la paciencia, compromiso, perseverancia, empatía y calidez de los Neurofacilitadores, para sortear las dificultades y llevar adelante el programa que tiene un propósito mayor que así lo han entendido. ¡¡Gran trabajo!!    ¡Y Todo nuestro agradecimiento!

Asociación de Neurofacilitadores AONCHILE

Agosto 2020

 

 

 

 

 

  • Tweet

About fundacionpindal.cl

What you can read next

Los invitamos a Síntesis práctica y Actualización en Sintergética
Encuentro y Caravana ponen el amor en movimiento en Arica
Dr. Claudio Méndez expuso en Congreso Internacional ENAME

Categorías

  • Cursos Realizados
  • Noticias
  • Próximos Cursos
  • Sin categoría
  • Talleres Gratuitos

SEARCH

RECENT POSTS

  • Vacaciones Febrero 2023

  • Montaña Azul, Caravana – Costa Rica

  • CARAVANITA CHILOTA  «Sanarnos Sanando»

TAG CLOUD

aonc auto observacion neutro consciente bioenergetica caravana caravana de sanación casa fundación pindal casa pindal claudio mendez claudio méndez dr. claudio mendez convencion internaciona sintergetica convención sintergetica curarrehue Dr. Claudio Méndez dr. jorge carvajal fundacion pindal geometria sagrada jairo villegas jorge carvajal juan pablo uribe Junior aonc medicina medicina alternativa medicina complementaria medicina sintergética mendez monitorias musicoterapia neuroestrategias neurofelicidad neurosexualidad Panamá pilar bosc salud sanacion servicio sexualidad sintergetica sonoterapia Temuco terapeutas terapia energetica terapias Universidad de Panamá videos voluntariado

¿TIENE ALGUNA DUDA?

Envíe un mensaje

Contáctenos

  • Cursos, talleres, charlas, formación: inscripcionpindal@gmail.com
  • Administrativo General: contactopindal@gmail.com

Nuestra Historia

Fundación Pindal comenzó a gestarse en el extremo norte del país. La ciudad de Arica dio cobijo a los primeros pasos de esta iniciativa, que a inicios del año 2002. La gente, motivada por esta novedosa propuesta, concurría desde todo el país, así como de Argentina y Perú. Transformándose, ya en esos días, en una iniciativa con un atractivo que convocaría a gente de todo el mundo.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Calendario 2022
  • Consultas Terapéuticas
  • Donaciones
  • Cursos Realizados

Contáctenos

  • Cursos, talleres, charlas, formación: inscripcionpindal@gmail.com
  • Administrativo General: contactopindal@gmail.com

FUNDACIÓN PINDAL 2019 • TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Diseño web por Estudio Ideas

SUBIR

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.