fbpx

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
  • Noticias
  • Multimedia
  • Biblioteca
  • Contacto
  • REGISTRAR
WhatsApp Consultas Terapéuticas: +56930511510

FUNDACION PINDALFUNDACION PINDAL

  • INGRESAR
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Directorio
    • Misión y Visión
  • Calendario 2021
    • Neurofelicidad Online
      • Link Inscripción Neurofelicidad
  • Consultas Terapéuticas
    • Terapeutas AONC
    • Terapeutas Sintergética
  • Donaciones
  • Cursos Realizados
    • Neurofacilitadores AONC
    • Congreso y Caravana Maya 2017
    • Caravana TRAFKINTU
    • Caravana de Sanación Kurarewe 2018
  • Ventas Online

Biogeometría: La Geometría Sagrada en la biología humana

Biogeometría: La Geometría Sagrada en la biología humana

por admin-pindal / viernes, 19 junio 2015 / Publicado en Sin categoría

La Geometría Sagrada ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales, no sólo en templos, emblemas, signos y figuras simbólicas, sino que también ha sido llevada al campo de las terapias que promueven la salud. Muchas de estas formas geométricas o pseudogeométricas las encontramos en el reino mineral, vegetal y animal, donde aparecen triángulos, círculos, hexágonos, elipses y espirales inscritos de manera natural en su configuración.

Sin embargo, la Biogeometría va un paso más allá. En ella se estudian las proporciones geométricas no sólo desde los objetos, como formas externas y ajenas a las personas, sino que están circunscritas en la propia biología humana; es decir, que dentro de cada ser hay microtúbulos, ejes, triangulaciones, tetrahedros y muchas otras figuras que son intrínsecas.
Juan Pablo Uribe es terapeuta y docente internacional en Bioenergética, Sintergética, Cromoterapia y Geometría Sagrada, y por largos años se ha dedicado a trabajar y desarrollar esta poco conocida y potente técnica de proyección emocional-mental que busca un equilibrio en las distintas dimesiones y aspectos del ser humano.
Juan Pablo nos explica qué es y de dónde viene la Biogeometría: “Es una visión terapéutica que nace del estudio de la Geometría Sagrada, que ayuda a comprender la aparotología, que son todas las figuras y las formas que nos entrega la Geometría Sagrada, y que están comprobadísimas que generan estados de consciencia específicos a través de sus campos electromagnéticos, logrando una estabilidad de los campos energéticos humanos”.
Por lo general, los seres humanos buscamos estabilidad emocional y encontrar un equilibrio en nuestras emociones, que luego nos permita llegar a un armonía completa en la persona. Entonces, si se logra comprender que lo que conforma al propio ser, ya es Geometría Sagrada, no se necesita encontrarla fuera. “Lo que hacemos en el fondo es una especie de transmutación energética usando estos patrones de información virtuales. Desde fuera, se puede ver que sólo impongo las manos, pero dentro mío estoy generando esos patrones de información energéticamente hablando. Me los estoy imaginando, visualizando, les pongo un color, les entrego información médica, información de neurotransmisores y de hormonas específicas. Como mi imaginación lo puede todo, puedo ver la información en el campo e incluso puedo entrar en el cuerpo humano y afectar no sólo al órgano que está en conflicto o con problemas, sino que al organismo en su totalidad”, señala Juan Pablo.
 
geometria-sagrada-soles
 
La mente lo puede todo
El trabajo que se realiza en Biogeometría es una labor de visualización y de equilibrio emocional que nace desde el terapeuta; no obstante, lo que se busca desarrollar es la autogestión en salud, porque ya no se depende de artefactos o herramientas externas, sino que son las manos, la consciencia y la propia información de la persona, de las cuales la Biogeometría se sirve.
De la mano con el trabajo que realiza Funcación Pindal, se puede decir que la terapia que propone la Biogeometría va un paso más allá de la terapia de Manos; porque en Manos se trabaja con los mudras y pocisiones específicas de las manos para generar distintos tipos de energías, a lo que la Biogeometría suma patrones de información genética que son muy afines a la naturaleza humana, entonces con la información geométrica no sólo se ordenan los patrones fisiológicos, sino que también se organizan y regulan las emociones, afectando incluso algunos patrones mentales, dependiendo de cuán profundo quiera llegar el terapeuta.
En la experiencia de Juan Pablo, la Biogeometría “no es tanto una técnica… como lo que se realiza en la terapia de imanes, por ejemplo, donde se sabe que con una posición determinada se obtendrá un cierto resultado. En Biogeometría se hace una visión, que depende mucho del trabajo interior del terapeuta, que tiene que tener una enorme capacidad de concentración, imaginación y visualización correcta de la geometría; porque si la figura no se imagina bien no se logra el efecto esperado”. Así mismo explica que este método conlleva un desarrollo personal del terapeuta, porque trabaja con la intención y la focalización del pensamiento, evocando una emoción específica y un resultado.
Se debe comprender esta práctica desde donde nace, que es precisamente del ser humano como organismo vivo y consciente, también se utilizan técnicas similares a la de las terapias como Biosíntesis, Biosónica y Biofotónica. En estas terapias se trabaja la síntesis de luz y sonido, que pasan a través de este organismo vivo que posee una capacidad infinita y virtual de crear en su mente toda la Geometría Sagrada, toda la luz, todos los sonidos y millones de tonos de colores, sin ni siquiera demostrarlo o explicarlo, ya que todo es un trabajo interior, al igual que en Biogeometría.
unnamed

Juan Pablo Uribe

El Taller de Biogeomería, empezando a crear
En primera instancia existe el Taller de Geometría Sagrada, que es el puntapié inicial que introduce a la persona en los conocimientos de esta área, no obstante, en el Taller de Biogeometría se realiza una breve recapitulación en la primera parte del curso, para aquellas personas que no poseen los contenidos básicos. Anteriormente no se realizaba este taller porque no existían los códigos básicos generales en las personas, ya que no se comprendía, por ejemplo, lo que es una técnica de imposición de manos; pero hoy en día, ya existe una mayor apertura y conocimiento de técnicas como Reiki u otros métodos de flujo energético.
Los contenidos del taller comienzan con la introducción a la Geometría Sagrada, para luego trabajar con la alineación de cada persona y comprender los códigos de coherencia con estructuras llamadas plasmas, porque cuando la persona se alínea desde ahí, se establece un contacto directo con una fuente de información y de energía inagotable. Después, se activa el código de las manos, lo que permite la capacidad de generar figuras y formas tridimensionales.
A continuación, se trabaja la capacidad de medir el pulso, como una señal para ver dónde se ponen las figuras y cuál es la energía en los pacientes; finalmente, se termina con un protocolo de información básica sobre qué hacer frente a distintas enfermedades, en caso de dolor, etc. Cabe señalar, que se habla de enfermedades no muy complejas, porque es un taller que no llega a los niveles más profundos de la Biogeometría.
La persona que asista, culmina con una serie de recursos para aplicar la Biogeometría en lo cotidiano, en sus relaciones y problemáticas de la vida diaria. Dentro de las principales herramientas que entrega el taller están, por ejemplo, la utilización de figuras básicas y la capacidad de proyectarlas, como los sólidos platónicos y patrones de información generales, como las espirales áuricas y la famosa flor de la vida. Estos conocimientos se aplican con protocolos simplificados para tratar enfermedades que pueden ser tanto aplicables desde el terapeuta a su terapia, como desde una persona cualquiera en su autosanación o la de sus cercanos.
Juan Pablo Uribe se apasiona por su trabajo y lo considera “hermoso, porque lo que buscamos en Biogeometría es que la persona se transforme… de un terapeuta a un instrumento terapéutico. Esta es la base que se entrega y a partir de la cual se puede profundizar una vez que ya se tiene la técnica de cómo implantar la información, luego queda seguir estudiando y profundizando hasta dónde se desee llegar”.
Dentro de los principales beneficios encontramos que cada persona a fin de cuentas posee su propio material terapéutico, que se encuentra en el entrenamiento de la mente y la capacidad de  imaginación, que responde a la información insconsicente que entregan los códigos de la Geometría Sagrada a través de una figura tridimensional. El sólo  hecho de la visualización mental ya aumenta la capacidad de atención, de concentración y de focalización de la persona, comenzando así un estado de meditación y concentración únicos.
Otro aspecto interesante sobre la Biogeometría, es que forma parte de las llamadas medicinas arquetípicas, que son metodologías altamente compatibles con la naturaleza del ser humano y las diversas actividades que realiza. Por ejemplo, una persona que se dedica a realizar acupuntura, puede insertar figuras de la Biogeometría visualizándolas sobre las agujas, también en una terapia de masajes, en coaching organizacional, o en cualquier otra actividad, se puede rodear a una persona con una Geometría Sagrada con un código específico, generando un campo energético que causa un estado de ánimo específico.
La geometría sagrada es un código que propone un mapa. Existe una filosofía detrás de la geometría sagrada que propone trabajar con patrones de ordenamiento de información y con los códigos de coherencia de la persona, entonces inevitablemente, aunque se armen figuras y la persona no sepa o entienda mucho, afecta de manera inconsciente, y si ya se sabe lo que se está haciendo, se genera un mayor magnetismo a todo nivel.
 

  • Tweet

About admin-pindal

What you can read next

Claudio Méndez en Enamorados de tu Salud de Radio FMDos.
Charla Gratuita: Medicina Tradicional China.
Ciclo de Charlas de Tom Heckel

Categorías

  • Cursos Realizados
  • Noticias
  • Próximos Cursos
  • Sin categoría
  • Talleres Gratuitos

¿TIENE ALGUNA DUDA?

Envíe un mensaje

Contáctenos

  • Cursos, talleres, charlas, formación: inscripcionpindal@gmail.com
  • Servicio, caravanas, cárceles, hospitales: serviciopindal@gmail.com
  • Administrativo General: contactopindal@gmail.com
  • Exclusivamente para agendar consultas terapéuticas dentro de las áreas que imparte la Fundación Pindal +569 3051 1510 (Puedes comunicarte por Whatsapp)

Nuestra Historia

Fundación Pindal comenzó a gestarse en el extremo norte del país. La ciudad de Arica dio cobijo a los primeros pasos de esta iniciativa, que a inicios del año 2002. La gente, motivada por esta novedosa propuesta, concurría desde todo el país, así como de Argentina y Perú. Transformándose, ya en esos días, en una iniciativa con un atractivo que convocaría a gente de todo el mundo.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Calendario 2021
  • Consultas Terapéuticas
  • Donaciones
  • Cursos Realizados
  • Ventas Online

Contáctenos

  • Cursos, talleres, charlas, formación: inscripcionpindal@gmail.com
  • Servicio, caravanas, cárceles, hospitales: serviciopindal@gmail.com
  • Administrativo General: contactopindal@gmail.com
  • Exclusivamente para agendar consultas terapéuticas dentro de las áreas que imparte la Fundación Pindal +569 3051 1510 (Puedes comunicarte por Whatsapp)

FUNDACIÓN PINDAL 2019 • TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Diseño web por Estudio Ideas

SUBIR

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.