fbpx

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
  • Noticias
  • Multimedia
  • Biblioteca
  • Contacto
  • REGISTRAR
WhatsApp Consultas Terapéuticas: +56930511510

FUNDACION PINDALFUNDACION PINDAL

  • INGRESAR
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Directorio
    • Misión y Visión
  • Calendario 2022
    • Docente IKIGAI – Manual para una Vida con Sentido
    • Formación Docente Neurofelicidad
  • Consultas Terapéuticas
    • Terapeutas AONC
    • Terapeutas Sintergética
  • Donaciones
  • Cursos Realizados
    • Neurofacilitadores AONC
    • Congreso y Caravana Maya 2017
    • Caravana TRAFKINTU
    • Caravana de Sanación Kurarewe 2018
  • Ventas Online

1° Feria de Salud Sustentable

1° Feria de Salud Sustentable

por admin-pindal / sábado, 09 enero 2016 / Publicado en Sin categoría

En el contexto de grandes problemáticas en la Salud Mundial, aún parece un tanto ajena la importancia de participar en el cuidado consciente de nuestros recursos naturales.

Por años hemos delegado el interés y la lucha en este tema a organizaciones ecologistas, a grupos cerrados y activistas independientes, como si ellos tuvieran la misión de salvar el mundo. Incluso muchos los han caricaturizado e ignorado sus advertencias sobre la bomba de tiempo en que vivimos.

Es tiempo de ser receptivos y unirnos en torno a los cambios que son necesarios hoy y no mañana. El medio ambiente no es desechable, es el hogar donde crecemos , es parte nuestra, así como nosotros somos parte de él, en una  preciosa simbiosis sin fin. Cada enfermedad que afecta a uno, inevitablemente perjudica al otro. Cada vez que no existe autocuidado también dañamos al planeta entero. Nuestras acciones repercuten en cada centímetro y existencia a nuestro alrededor, por eso es tan necesario visibilizarlo y transmitirlo, sobre todo a las generaciones más pequeñas, ya que el ciclo de la vida debe comprenderse más que nunca.

Bajo esta premisa, surge el concepto de” Salud Sustentable” en donde (entendiendo la Salud como un bienestar integral : físico, emocional y social) se presenta la oportunidad de mantener un equilibrio con nuestro entorno, mediante acciones que nos permitan un  real autocuidado y cuidado al ambiente, optimizando recursos, creando y reutilizando, permitiendo estos ciclos maravillosos que no terminan en un vertedero de basura o emocional, sino que conectan la relación entre los seres vivos y así permiten un mejor vivir para todos.

La Salud  Pública por tanto, se abre a la importancia de reconocer la necesidad de espacios e iniciativas de esta índole, para intercambio de ideas, acciones colectivas y lo más importante,  educación a las generaciones más pequeñas.

Este sábado 16 de enero compartimos una excelente Jornada familiar en la Universidad de Chile y la Escuela de Salud Pública.
Comenzamos la jornada con la excelente exposición de Fresia Cabas sobre la Investigación Metodológica de las Medicinas Complementarias, Alternativas e Integrativas.
Danza Alma nos entregó toda la creatividad del Movimiento y expresión corporal, la cual los participantes disfrutaron en su sesión terapéutica.
Cerramos la jornada con la oportunidad de experimentar la Sonoterapia a través de Patricia Geuther, donde los participantes vivieron sensaciones musicales que traspasaron los sentidos….
Agradecemos a todos por su participación y entusiasmo de promover una Salud Sustentable.

fresiasonoterapiadanzaalma

  • Tweet

About admin-pindal

What you can read next

Meditación de luna llena en Escorpio
Conferencia: Función de los Padres en la Educación Sexual de los Hijos
Charla Gratuita: La Maestría de la Muerte

Categorías

  • Cursos Realizados
  • Noticias
  • Próximos Cursos
  • Sin categoría
  • Talleres Gratuitos

¿TIENE ALGUNA DUDA?

Envíe un mensaje

Contáctenos

  • Cursos, talleres, charlas, formación: inscripcionpindal@gmail.com
  • Administrativo General: contactopindal@gmail.com

Nuestra Historia

Fundación Pindal comenzó a gestarse en el extremo norte del país. La ciudad de Arica dio cobijo a los primeros pasos de esta iniciativa, que a inicios del año 2002. La gente, motivada por esta novedosa propuesta, concurría desde todo el país, así como de Argentina y Perú. Transformándose, ya en esos días, en una iniciativa con un atractivo que convocaría a gente de todo el mundo.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Calendario 2022
  • Consultas Terapéuticas
  • Donaciones
  • Cursos Realizados
  • Ventas Online

Contáctenos

  • Cursos, talleres, charlas, formación: inscripcionpindal@gmail.com
  • Administrativo General: contactopindal@gmail.com

FUNDACIÓN PINDAL 2019 • TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Diseño web por Estudio Ideas

SUBIR

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.